Contrato relevo gobierno vasco

Contrato relevo gobierno vasco

Contrato relevo gobierno vasco

Asedio a bilbao

Los hogares elegibles tendrán que volver a certificar los ingresos cada tres meses para verificar la continuidad de la necesidad. Damos prioridad a los hogares que ganan menos del 50% del AMI y a los hogares en los que uno o más miembros han estado desempleados durante los últimos 90 días.
Cuando solicite el Fondo, tendrá que proporcionar una copia del contrato de alquiler o del contrato de arrendamiento actual firmado, documentación fotográfica del cabeza de familia, dos talones de pago más recientes, documentación de desempleo (si procede), documentación de inscripción en MassHealth (opcional) y documentación de SNAP/EBT (opcional)
En el caso de los países de la Unión Europea, el objetivo es que el país se convierta en un lugar de encuentro para las personas que viven en el extranjero y para las personas que viven en el extranjero, para las personas que viven en el extranjero y para las personas que viven en el extranjero, la ayuda a la salud (que se ha de pagar), la ayuda a la salud de MassHealth (que se ha de pagar) y la ayuda al SNAP/EBT (que se ha de pagar).
Al presentar la solicitud a la Caja, deberá aportar una copia de su contrato de alquiler o arrendamiento actual firmado, el documento con fotografía del cabeza de familia, dos extractos de nómina recientes, la documentación de su prestación por desempleo (si procede), la documentación de su inscripción en MassHealth (opcional) y la documentación del Programa de Ahorro Suplementario (SNAP) / Programa de Prestación Electrónica de la Seguridad Social (EBT) (opcional).

  Calcular paro contrato a tiempo parcial

Tercera guerra carlista

El Concierto Económico (euskera: kontzertu ekonomikoa, español: Concierto económico) es un instrumento jurídico que regula las relaciones fiscales y financieras entre la Administración General del Reino de España y la Comunidad Autónoma del País Vasco.
El origen del Concierto Económico estuvo en la derrota de la Tercera Guerra Carlista de 1876, con 40.000 tropas españolas ocupando las Provincias Vascas, y sometidas a la ley marcial. [1] Era necesario llegar a algún tipo de acuerdo por el que las Provincias Vascas (Álava, Gipuzkoa y Vizcaya) pagasen impuestos al Estado tras la aprobación de la Ley de 21 de julio de 1876, que obligaba a los ciudadanos de “estas provincias a pagar impuestos según sus posibilidades, de la misma manera que los demás españoles”, tal y como ponía la ley de abolición de los fueros impulsada por el premier español Canovas del Castillo.
El proceso de discusión de esta obligación fue muy complejo, debido a que estas provincias tenían hasta entonces su propia jurisdicción, sus estatutos territoriales y sus propios órganos de representación política (las Juntas Generales o “Asambleas Representativas”), que regulaban sus propios sistemas fiscales internos, según sus Fueros. [Tras infructuosos contactos entre Antonio Cánovas del Castillo, Presidente del Gobierno, y los representantes de las Diputaciones Forales, el primero disolvió las Juntas Generales y la Diputación de Vizcaya. Entre finales de noviembre y principios de diciembre de 1877, hizo lo mismo con las Diputaciones Forales de Álava y Gipuzkoa[3].

  Prorroga contrato administrativo servicios

Concierto vasco

1. El Pueblo Vasco o Euskal-Herria, como expresión de su nacionalidad, y para acceder a su autogobierno, se constituye en Comunidad Autónoma dentro del Estado español con la denominación de Euskadi o País Vasco, de acuerdo con la Constitución y con este Estatuto, que es su norma institucional básica.
2. El territorio de la Comunidad Autónoma del País Vasco estará integrado por los Territorios Históricos coincidentes con las provincias, en sus límites actuales, de Álava, Guipúzcoa y Vizcaya, así como por el de Navarra, en el caso de que ésta decida incorporarlo de acuerdo con el procedimiento previsto en la disposición transitoria cuarta de la Constitución.
La designación de la sede de las instituciones comunes de la Comunidad Autónoma del País Vasco se hará por Ley del Parlamento Vasco y dentro del territorio de la Comunidad Autónoma.
2. Las instituciones comunes de la Comunidad Autónoma, teniendo en cuenta la diversidad sociolingüística del País Vasco, asegurarán el uso de ambas lenguas, regulando su carácter oficial, y arbitrarán y regularán las medidas y medios necesarios para asegurar su conocimiento.

El gobierno autónomo vasco

Desde la última vez que se conectó, nuestra declaración de privacidad ha sido actualizada. Queremos asegurarnos de que está al día de cualquier cambio y por ello le pedimos que se tome un momento para revisar los cambios. No seguirá recibiendo las suscripciones de KPMG hasta que acepte los cambios.
Información general | Medidas fiscales – directas e indirectas | Medidas relacionadas con el empleo | Medidas de estímulo económico | Medidas aduaneras | Medidas para aliviar el bloqueo | Otras medidas y fuentes
Promover y apoyar la concesión de nueva financiación a los trabajadores autónomos y a las empresas principalmente para que puedan acometer nuevas inversiones en España, con el fin de adaptar, ampliar o renovar su capacidad productiva y de servicios, o para reanudar su actividad o reabrir sus negocios (*).
El Gobierno y las entidades financieras se enfrentan a la posibilidad de que, una vez concedidas estas facilidades, las empresas no puedan, como consecuencia de los nuevos brotes, devolver los préstamos recibidos, por lo que están estudiando los mecanismos disponibles para ampliar el plazo de las facilidades ICO y ofrecer aplazamientos.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad